Realizar una adecuada disposición final de los desechos sanitarios que generan las mujeres, brindar seguridad y confort y crear un ambiente agradable en los baños públicos y de empresas son las ventajas de SÁNIKA.
Las mujeres utilizan para su higiene corporal elementos como toallas higiénicas, tampones, protectores y pañitos húmedos que, como cualquier producto sanitario, deben ser desechados cuando cumplen su función. Lo recomendable es que en ese momento se realice una adecuada disposición final que prevenga la proliferación de malos olores, la presencia de gérmenes y bacterias, la contaminación visual y la obstrucción de tuberías.
Sin embargo, en ocasiones esto no es posible debido a la falta de recipientes adecuados, lo que resulta en que todos los residuos acaben en el mismo contenedor. También existe la desafortunada realidad de que todavía hay personas que no tienen el hábito ni la conciencia de separar los desechos, y creen que todo debe desecharse en un solo contenedor.
Pensando en ofrecer una solución a esta necesidad, en especial para lugares con un alto tráfico de usuarios como centros comerciales, aeropuertos, hospitales, edificios corporativos, entre otros, Balor cuenta en su portafolio con Sánika, un contenedor diseñado para almacenar desechos sanitarios femeninos en una bolsa especial que contiene enzimas, las cuales degradan los gérmenes y las bacterias que se encuentran en estos.
Te interesa: contar con baños limpios es el primer paso para crear una cultura de bienestar en tu empresa.
Un producto pensado para su protección y privacidad
Daniela Moncada, Key Account Manager de Balor en Bogotá, comenta que para las mujeres es ideal poder resguardar su sanidad y su privacidad, dado que, en primer lugar, por sus características físicas y fisiológicas están más expuestas a enfermedades e infecciones, por el contacto que tienen con el sanitario cuando se sientan en él y también a la posibilidad de tocar productos con fluidos corporales; y en segundo término, en ocasiones afrontan estigmatizaciones por creencias y actitudes culturales y sociales asociadas a la menstruación.
Esta es la razón, dice Daniela, por la cual en muchas oportunidades las mujeres echan los desechos sanitarios de toallas higiénicas, tampones, protectores y pañitos húmedos por la tasa del sanitario, con el riesgo de que se taponen las tuberías y se produzca un daño mayor en dicha infraestructura, pues estos elementos están diseñados con métodos de absorción que hace que se expandan. Además, en caso de llegar a afluentes hidráulicos cercanos generan una contaminación ambiental de alto impacto.
“La idea es que en los baños públicos para las mujeres existan dos contenedores: uno para los papeles normales y otro para los desechos femeninos. Con Sánika, la solución que ofrece Balor, no solo se previene la contaminación visual y olfativa, ya que posee una tapa doble con la que se asegura que los residuos estarán ocultos en todo momento, sino que mediante las enzimas que contiene la bolsa se eliminan los gérmenes y las bacterias, y se reduce el riesgo de contagio de enfermedades e infecciones”, apunta José Orrego, gerente de zona de Apertura de Balor en Medellín.
El uso de Sánika, unido al programa de Higienización de Balor, le dará a los baños de tu empresa o establecimiento público, la llimpieza y desinfeccion necesaria para brindar tranquilidad y bienestar a sus usarias.
Un servicio completo
Otra ventaja de adquirir el contenedor Sánika de Balor es que la solución es integral, pues la compañía ofrece a sus clientes recomendaciones permanentemente en temas de higiene y sanidad para la recolección de los residuos, de manera que los trabajadores que realizan las labores de limpieza de los baños conozcan y cumplan con los lineamientos de disposición final de estos desechos que contiene la Guía Técnica Colombiana 24 de 2009.
“La bolsa del contenedor está diseñada para que dure 28 días. Al final de ese periodo, nuestro personal visita las instalaciones para hacer su debido reemplazo. Balor capacita al personal de aseo de nuestros clientes para que esté debidamente informado respecto a cómo tiene que ser el manejo y la manipulación de los residuos”, recalca Daniela Moncada.
El contenedor tiene la facilidad de que la tapa se abre con el uso de un pedal, evitando así que los usuarios y los recolectores de la bolsa entren en contacto con este, asegurando su seguridad y su bienestar.
Con Sánika, las instalaciones sanitarias tendrán un mejor aspecto, contribuirá a la creación de un ambiente sano y agradable y brindará mayor seguridad, confort y privacidad a las mujeres que hagan uso de estos espacios.
Sánika es una solución definitiva para la higiene femenina en los baños públicos y de alto tráfico, un servicio que, combinado con las demás soluciones que ofrecemos en Balor, darán a tus baños el aspecto y la tranquilidad necesarias para todos sus usuarios.
Si deseas recibir una demostración gratuita en tu empresa, puedes agendar una cita con nosotros.
CONTÁCTANOS
Bogotá: (601) 478 55 88
Medellín: (604) 448 19 86
Cali: (314) 787-8694
Eje Cafetero: (321) 781-6906
Costa Atlántica: (321) 781-3138
Línea Nacional: 01-8000-51-79-70
Bogotá: Calle 82 22-06. Barrio el Polo
Medellín: Cra. 65A # 34ª 09. Barrio Conquistadores
Haz clic aquí y accede a otros contenidos que pueden ser de tu interés y el de tu organización.