Sabías que la salud mental (tranquilidad, buena disposición, solidaridad) de las personas es afectada por el estado de los baños (cuartos sanitarios)

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]¡Muy buenos días Camila! ¿Cómo estás? 

Cuando saludas a Camila y le miras ves que tiene un vestido que le sienta bien, está muy bien peinada y el maquillaje también le quedó apenas para el primer día de la semana. Sus zapatos son nuevos, eso te dice que el fin de semana estuvo de “shopping”

Sin embargo el tono de la respuesta de Camila te dice que tiene un malestar. 

Bien, gracias,  te contestó Camila; además agregó con cortesía, ¿y tú? 

En la respuesta de ella hay algo que no puedes ver y tampoco tocar; es una sensación en la que el tono va en contra de las palabras. El timbre de su voz, el color del tono es gris pálido y su energía es muy baja. Eso lo sabes porque el volumen con el que te habla es apenas perceptible, apenas la oyes. 

¿Que le puede estar pasando a Camila? 

El viernes antes de salir hablaste con ella pues le has venido notando que algo le afecta su bienestar y tranquilidad. Ya descartaron que sea algo familiar pues con lo que hablaron tú y ella nada hay que la intranquilice en su entorno afuera de la oficina.[/vc_column_text][vc_column_text]Descartando que sea una situación familiar, es muy seguro que tenga que ver con su trabajo, pensar esto no es nada descabellado si tomamos en cuenta que existen investigacione que han revelado que las personas con empleos estresantes y poco poder de tomar decisiones, son más propensas a enfermarse. 

Tú sabes que Camila tiene un trabajo que le gusta y los resultados son muy aceptables; además su nivel de decisión en temas relacionados con lo que hace es también muy alto. 

Entonces si todo en la familia está bien y las condiciones de lo que le corresponde hacer está bien ¿que le puede estar pasando? 

Exploremos alternativas para encontrar soluciones.

Pasamos gran parte de nuestra vida en el entorno laboral, por lo que nuestro espacio de trabajo se convierte en un segundo hogar. Dada esta relación tan particular con el lugar que nos asignan durante nuestra jornada y que puede influir en nuestra actitud se debe identificar cuáles son los lugares donde las organizaciones deben prestar la mayor  atención para mejorar el estado de ánimo de sus colaboradores y trabajadores. 

¿Pueden ser los baños (cuartos sanitarios) uno de esos lugares donde el ánimo y la actitud mejore?

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1562159451330{padding-top: 10px !important;}»]El baño y su energía

¿Cómo afecta un baño en la energía que tenemos?

La filosofía asiática cree en el Chi que es la energía vital que mueve a todo ser viviente, esta fluye a través de los espacios que utilizamos y si existe algo que limite su movimiento comienzan a ocurrir problemas en nuestro ser. Sea cierto o no es inevitable sentir incomodidad cuando entramos en un baño que tiene un estado decadente y mal olor, nuestra experiencia puede ser más que desagradable si tienes que elegir entre aceptar las condiciones del lugar o aguantar durante 8 horas para poder ir al baño de confianza que espera en tu casa. 

El baño puede ser la representación física de la salud de la organización y el estado de ánimo de los colaboradores. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la falta de higiene representa uno de los factores principales de riesgo para el contagio de enfermedades infecciosas. Esta idea se refuerza cuando conseguimos un cuarto de baño en mal estado, aumentando la inconformidad y como consecuencia falta de disposición para cumplir con las labores.

¿Qué genera un baño descuidado?

Sentimientos y alteraciones de nuestra paz mental, aquí te dejo una interesante lista:

  1. Cansancio: Un sitio desordenado es fuente de agotamiento, del que no solemos darnos cuenta. Nuestro cerebro se distrae y permanece en un estado de incertidumbre todo el tiempo, lo que nos deja expuestos a un mayor cansancio al final del día.
  2. Preocupación: Sea por nosotros o por quienes consideramos más susceptibles en nuestro entorno, comienza una sensación de ansiedad. Los seres humanos tenemos la necesidad de que las cosas estén en orden y cuando no es así se pierde el control sobre lo que nos rodea derivando en preocupaciones o estrés.    
  1. Pérdida de la solidaridad: El desorden, como ya lo vimos cambia nuestro estado de ánimo, haciéndonos más propensos a perder empatía. Nos volvemos presos de los sentimientos y responsabilizamos a otros de lo que nos ocurre, pero pensándolo bien ¿quién no cambiaría de actitud cuando un lugar que debe representar pulcritud pasa a ser un lugar bochornoso al que no se quiere entrar?

¿Ves cómo tiene sentido que nuestra compañera Camila tenga sentimientos encontrados en su lugar de trabajo? Cuando el personal de administración perciba confrontación, inconformidad y apatía sin aparente razón debe dirigir su mirada al baño.

La atención a esta clase de detalles cambia el ambiente de una organización y la labor de los líderes es construir las bases de una empresa sana tanto en cuerpo como en mente.[/vc_column_text][vc_column_text]Tomar conciencia sobre el rol que ocupamos en esta materia será la oportunidad de ganar esa lucha silenciosa que ataca contra la salud.

Deja el mantenimiento de los baños de tu empresa en manos expertas, comunícate ya con uno de nuestros asesores para pedir una demostración gratuita.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjbGllbnRpZnkubmV0JTJGd2ViLW1hcmtldGluZyUyRndlYmZvcm1zJTJGc2NyaXB0JTJGMTA0MjQuanMlMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]Escrito por David Echavarría [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?