¿Quieres lograr con éxito la limpieza y desinfección del baño de tu empresa? Descubre cómo

Como encargado del mantenimiento de la empresa, sabemos que la limpieza del baño es una de tus mayores preocupaciones. Lo sabes tú y lo saben todos, que este es uno de los lugares que a todos nos gusta encontrar pulcro. Limpio, aseado y con buen olor. También sabemos que todos que sentimos que ese lugar está lleno de posibles enfermedades.  Aso que lograr una limpieza y desinfección profunda de estos espacios requiere es parte del éxito y buen resultado de la gestión que realizas.

Una buena limpieza empieza por utilizar productos adecuados para cada uno de los elementos del baño. Lo importante es que escojas productos y servicios desarrollados para baños (cuartos sanitarios) que son diferentes a los de un hogar. La cantidad de personas y variedad de estilos de vida hace que el tema de las bacterias requiera de soluciones serias. Es con ese tipo de decisiones es que puedes logra que el empeño y tiempo que le dedicas se demuestre y así mejores el bienestar y calidad de vida de todos los colaboradores de la empresa.

Proceso general

La humedad es uno de los factores que debes controlar, para ello es importante que la persona encargada de la limpieza seque muy bien todo lo que vaya aseando en el baño. Además, es necesario tener presente que la limpieza y desinfección del baño son dos procesos distintos y necesarios para su mantenimiento.

Aquí te contamos paso a paso cómo lograr éxito en la limpieza y desinfección del baño:

  • Despeja el área. Saca lo que se pueda para llegar a limpiar todos los rincones. Empieza por los recipientes para la basura.
  • Barre y quita el polvo. Recuerda eliminar el polvo y otras suciedades de las partes de arriba de las paredes y del techo.
  • En un recipiente con desinfectante, deja en remojo el cepillo para lavar el inodoro y para desinfectarlo. Mientras tanto, coloca un poco de estas sustancias desinfectantes en otras zonas del baño.
  • Limpia los espejos y cada una de las piezas del baño (lavamanos, orinales, inodoros, pomos y cogederas de las puertas) tomando el tiempo requerido para ello. Incluye en este paso el piso, las paredes, y las ventanas, si las hay. Puedes añadir cloro (recuerda que este es altamente contaminante y agresivo para la salud) para obtener mejores resultados, pero no debes utilizar el mismo paño para todas las áreas y objetos.
  • Lava la grifería con cuidado, para ello puedes utilizar un cepillo pequeño. Seca todo lo que limpiaste, incluso el piso, las paredes y las ventanas.

Todo en orden

Los expertos recomiendan la limpieza y desinfección del baño a diario, pero si no es posible, procura que sea al menos cuatro veces a la semana. El inodoro debe permanecer limpio, por lo que te recomendamos echar un poco de cloro o desinfectante varias veces al día y tener paños exclusivos para su limpieza.

No olvides bajar la tapa del retrete cuando lo descargues, para evitar que se esparzan las bacterias que salen cuando se baja el excusado. El tanque de agua puedes limpiarlo una vez al mes.

Conocemos de una empresa que te puede ayudar en esa tarea; ellos instalan un dispositivo ahorrador de agua en el tanque del inodoro y cada 28 días que es el ciclo de visitas, pasan a revisar los inodoros o sanitarios con tanque de agua.

Mantén todo en orden y limpio, lo que incluye el piso y las paredes. Como la mayoría de los cuartos sanitarios (baños) tienen ninguna o muy escaza ventilación natural es bueno que contrates con empresas especializadas en eliminar el mal olor que causan las bacterias y además aromatizan el lugar.

Prevención y cuidados en la limpieza

Pasar el reto y lograr dejar el baño impecable no dependerá exclusivamente de hacerlo con tiempo y esmero, sino de utilizar los productos necesarios para cada área, solo debes tener cuidado con la mezcla que hagas de las sustancias utilizadas.

Para evitar la humedad es necesario que estés prevenido con el estado de las tuberías. Revisa cualquier tipo de filtración, y si es necesario contacta a un fontanero para que repare la avería. No atender a tiempo el brote de agua o las filtraciones contribuye a la presencia de moho y otros focos infecciosos. También cuida las llaves de agua, en caso de aparecer alguna fuga será una vía de proliferación de bacterias, además del gasto innecesario de agua y el pago exagerado de servicios públicos.

En el momento de la limpieza es necesario que le pidas al personal que usen guantes para proteger las manos, debido a que, por lo general, los productos que se utilizan son abrasivos.

Mantener los baños (cuartos sanitarios) de tu empresa en buen estado no debe convertirse en una tarea engorrosa, porque si se hace con cariño y adecuadamente podrán obtenerse resultados que beneficien la salud de quienes lo utilizan.

Apóyate y pide a ayuda a empresas especializadas en el tema. Contrata con ellas los diferentes servicios que tienen para ofrecerte. Te aseguramos que al hacerlo los costos indirectos se reducen y en tu empresa las enfermedades e incapacidades por enfermedad común como gripe y diarreas las reducen; de esta manera las personas viven mas satisfechas y sanas.

Un baño cuidado con BALOR es un baño cuidado con amor.

Escrito por David Echavarría 

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?