Nuestra historia se confunde con la historia de la humanidad. Esta historia empieza cuando el humano se reconoce, y decide separar sus hábitos, costumbres y comportamientos de los animales.
En ese momento caemos en cuenta y decidimos hacer un lugar donde descargar nuestro cuerpo. Los sitios arqueológicos han descubierto en varias ciudades tan antiguas como Ur en Caldea (hoy Irak) asientos con agua que corría por debajo.
En esa época de la historia los baños eran abiertos al aire libre, el agua se llevaba todo y el viento el olor. Pero el agua caía al rio cercano y la contaminaba con los excrementos.
La historia da un cambio radical. El imperio Caldeo es sometido por los griegos y adoptan el baño que en Ur conocieron.
Otro salto da la historia y los romanos someten a los griegos y también adoptan el mismo sistema del baño. Más adelante en la historia, los baños que conocen estas civilizaciones mueren con la caída del Imperio Romano y le época del oscurantismo: la edad media.
Te recuerdo en este momento que en Europa hubo una peste en la que murió casi las dos terceras partes de la población, eso estiman, de los europeos.
Las condiciones de higiene y salud eran de un descuido descarado. Pero en el siglo XVI el desarrollo de esta historia da otro gran salto y cae a Inglaterra. Un señor llamado George Harrington se inventa para regalarle a la reina Isabel I el inodoro. Y la historia se queda en Inglaterra cuando Alexander Cummings diseña el sifón tanto en orinales como en tazas sanitarias para que los olores no se devuelvan.
Sin embargo queda el tema de las bacterias que salen al aire con las heces humanas. Y ahí entra a la historia del “baño” el sistema de higienización.
En el siglo XX este sistema viaja montado en las alas del comercio mundial y llega a Medellín, Colombia. Allí en una empresa llamada BALOR desarrolla un sistema de servicio que cuida, mantiene y repara el cuarto sanitario. Con el objetivo de generar ahorro para la empresa, salud e higiene para el usuario del baño cuando se está afuera de la casa y con acciones para el cuidado del ambiente, principalmente el agua, se marca un nuevo momento en la historia del baño.
Así es como la historia de BALOR la podemos escribir en una sola frase: queremos hacer el mundo un mejor lugar, un baño a la vez.
Escrito por David Echavarría