[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Los cuartos de baño en tu sitio de trabajo son lugares muy delicados, para tu buena imagen y la labor que realizas.
Son muchas las personas que lo transitan. Cuando lo encuentran limpio y surtido y además desodorizado califican bien tu labor. El continuo uso de los baños por las personas que entran origina una importante acumulación de bacterias y gérmenes, hongos y virus, además de olores.
Esos microbios que tu ni nadie ve, pero ellos, los microbios, si te ven a ti a tus compañeros son los que originan el malo olor de los baños. Además, que huelen mal, pueden causar enfermedades. Por este motivo es necesario que cuentes con un plan de aseo y limpieza con una frecuencia y rutina determinadas por el número de visitantes. Para desodorizar y desinfectar correctamente es necesario que además de realizar las acciones usuales cambies la forma en que lo venias realizando.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109439306{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]
<< Descarga aquí gratis la guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa >>
[/vc_column_text][vc_column_text]Dijo una persona a la cual muchas personas admiramos: si quieres resultados diferentes, hazlo de una manera diferente (Albert Einstein).
Así que, si quieres definitivamente desodorizar los baños de tu empresa, debes pensar en la situación de una manera diferente. Así mismo lo dicen: si cambias la manera de mirar las cosas, cambiaras las cosas que ves (Edward Dyer).
Así pues, que si quieres cambiar la manera como los baños de la empresa donde trabajas huelen y quieres desodorizarlos y que huelan mejor es el momento de que cambies.
Limpiar los baños es una tarea bastante compleja y que debe realizarse de manera profunda, que permita eliminar la mayor parte de suciedad y gérmenes, especialmente en los inodoros y orinales. Estas son las zonas más vulnerables, y la falta de higiene de estos lugares tiene un gran impacto negativo en la salud de quienes los usamos, además que afecta la imagen y reputación de cualquier establecimiento, por lo tanto, deben estar siempre limpios y con un agradable olor.
Cómo limpiar y desinfectar los baños de manera correcta
Es muy desagradable entrar a un baño que transmita una mala imagen por estar sucio y tener mal olor, así que es necesario realizar una limpieza a fondo ya que está en juego la reputación de tu negocio o empresa.
A continuación, te dejamos una serie de pautas para una correcta limpieza y desinfección de baños de manera profunda, para lo cual es primordial que tu equipo disponga de un kit de limpieza que contenga bolsas de basura, toallas desinfectantes desechables, limpiador de cristales, bayetas o trapos de diferentes colores, guantes, desinfectante para inodoros, limpia pisos y cepillo con fibras plásticas.
La zona del inodoro, suelos y lavamanos
Estas zonas necesitan tener una correcta higiene y desinfección para evitar la acumulación de suciedad, bacterias y gérmenes, por lo que es necesario aplicar un desinfectante clorado y conseguir una limpieza profunda en el inodoro dejándola actuar por unos minutos. Además, elimina el moho de las paredes y suelos enjuagando con agua y, si es necesario, repite la operación.
Es importante que el inodoro o excusado siempre esté desinfectado y limpio ya que es uno de los lugares que más se usa a diario. Sin embargo, no es solo el hecho de mantenerlo higiénico, sino que hay que eliminar de manera correcta el sarro a fin de que se eviten los malos olores que se concentran en las cañerías y desagües. Siempre debes acatar las instrucciones del fabricante de todos los productos que se van a utilizar en estos casos, por ejemplo, es recomendable incluir un sistema de goteo que resulta de gran ayuda para eliminar esos olores indeseables en el baño.
Cuando el sarro acumulado en el inodoro es muy difícil de eliminar por estar demasiado incrustado, es necesario utilizar productos químicos más potentes que aportan resultados excelentes, de hecho, también puedes encontrar aquellos específicos para la cerámica o porcelana, y que logran devolverles el brillo natural.
Por ser una zona húmeda, los baños tienden a ser un lugar donde prolifera la acumulación de moho en los suelos, por lo que es bueno usar una solución con agua y cloro o desinfectante perfumado que permita dejar un buen aroma. Con solo dejar reposar unos minutos y con la ayuda de un cepillo, debes frotar la superficie para luego enjuagar y tratar de que quede lo más seca posible para evitar riesgo de resbalones.
Grifos y metales
Lo primero que debes conocer es de qué material están hechos los grifos y llaves ya que pueden ser de superficie cromada, metales protegidos o acero inoxidable, para los cuales existen limpiadores en spray especiales y que ayudan a eliminar residuos de jabón o sarro. El mármol también necesita cuidados especiales, por lo que nunca debes limpiarlo con productos abrasivos o ácido para no estropearlo ni mancharlo y debes asegurarte de que siempre se encuentre en perfecto estado.
Zonas de contacto
Los pomos de las puertas, los interruptores de luz o los pulsadores son zonas que tus empleados utilizan de manera frecuente por lo que es necesario limpiarlos con una bayeta de microfibra junto con un limpiador germicida para reducir el número de bacterias, al igual que los dispensadores de papel higiénico o de jabón. Para el caso de los espejos y cristales, existen limpiadores específicos en aerosol o líquidos que puedes rociar de manera directa o con una esponja o paño.
Recomendaciones para mantener una higiene segura
- Establece un control de limpieza rutinario que incluya días y horas y en el que se especifiquen las tareas de aseo, quién las realizará y cuándo.
- Muchas veces es necesario recurrir a profesionales que prestan servicios de desodorización, higiene, y desinfección de baños que cuentan con los productos específicos junto con una ficha técnica y de seguridad con todos los detalles sobre métodos de aplicación y composición de los químicos para un uso correcto.
- Es necesario que todos los productos químicos que utilices estén debidamente etiquetados y en sus envases correspondientes y evitar que sean reutilizados. Te recomendamos utilizar un código de colores para diferenciar las zonas y usos de los paños, trapos o esponjas.
- Coloca bolsas de basura limpias en las papeleras.
- Cada producto debe estar preparado y ordenado de manera previa, lo que evita hacer aplicaciones indebidas y ocasionar daños a superficies o cometer errores que puedan poner en peligro la salud de los usuarios.
- Es necesario que el personal cuente con la formación correcta que le permita llevar a cabo los procesos de higiene en cada zona y conocer qué productos utilizar. De esta manera se asegura el buen mantenimiento de las instalaciones, hay un mejor control de costos y aumenta la seguridad laboral.
- Al terminar de limpiar se deben dejar todos los accesorios que se emplearon en las mejores condiciones y guardados para poder ser usados la próxima vez.
- La frecuencia del aseo se determina según lo concurrida que sea la zona, pero lo recomendable es que se haga por lo menos una o dos veces al día.
- Es necesario que el cuarto de baño cuente con una buena ventilación para evitar la humedad y por ende la proliferación de bacterias y moho, causantes de muchas enfermedades. En caso que sean inexistentes las ventanas para ventilar, gestiona para que instalen un extractores de aire en los baños que la ventilación natural es inexistente..
En BALOR, nuestros expertos pueden ayudarte a mantener este espacio sagrado en perfecto estado. Contamos con profesionales con amor por lo que hacen, por eso podemos garantizarte excelencia, durabilidad y un futuro sano para ti y tus colaboradores.
Cuidar tu baño con BALOR es cuidarlo con amor.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109458153{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]
Contenido premium para ti: Guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa. Descarga a continuación (clic en la imagen o aquí)
[/vc_column_text][vc_single_image image=»17695″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» qode_css_animation=»» css=».vc_custom_1544107143056{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}» link=»http://comercial.balor.com.co/guia-definitiva-sobre-la-limpieza-de-banos-empresa»][vc_column_text]Escrito por David Echavarría [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]