Tiempo de lectura: 4 minutos
En Balor adoptamos 5 de los 17 objetivos trazados por la ONU para asegurar un mejor futuro para las nuevas generaciones. Nos llena de orgullo saber que la higienización de baños nos permite cumplir estos compromisos. Limpieza y desinfección nos ayudan a construir un futuro sostenible.
La declaración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una guía que define la Organización de Naciones Unidas para asegurar un horizonte de igualdad, salud y bienestar para todos los seres humanos en este planeta. Se trata de 17 objetivos que deben ser adoptados por los gobiernos y la sociedad civil.
Nos llena de satisfacción contarte que en Balor cumplimos con algunos de estos objetivos y con ello hacemos un aporte fundamental para garantizar un mejor planeta a nuestras próximas generaciones. Isabel Cristina Ocampo Ramírez es nuestra Líder de Sistemas Integrados de Gestión, es decir, el área responsable de los procesos de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo. Ella nos explica de qué manera la compañía adoptó cinco de los 17 propósitos definidos por Naciones Unidas.
“Desde nuestra actividad aportamos directamente con cinco (5) de los 17 objetivos. Por ejemplo, el objetivo número 12, que es Producción y consumo responsable; el número 3 que se refiere a Salud y bienestar; el 6 habla de Agua limpia y saneamiento; el 14 tiene que ver con la protección de la Vida submarina y el número 15 que se refiere a Vida y ecosistemas terrestres”, explica Isabel Cristina.
En otras palabras, los procesos que adelantamos para la eliminación de bacterias, limpieza higienización y desinfección de baños de establecimientos públicos y empresas, sirven para contribuir a mejorar la calidad de vida en nuestro planeta.
Baños desinfectados, un planeta más limpio y saludable
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsable
El cumplimiento de este objetivo abarca diversos aspectos. “De un lado, se logra a través de la gestión racional de los productos químicos puesto que las empresas que contratan nuestros servicios de higienización de baños no tienen que invertir en infinidad de productos para eliminar olores, bacterias y tener baños limpios y ambientados”, explica
Isabel.
El consumo responsable también se observa en las estrategias que alargan el tiempo de vida útil de los dispositivos usados en la prestación de nuestros servicios, mediante actividades de prevención, reutilización y reciclaje. Esto quiere decir que en los sistemas de higiene reutilizamos los cartuchos cada 28 días, es decir, se reciclan los dispositivos, ampliando su vida útil y reduciendo la generación de desechos. Reutilizamos nuestros equipos de higiene, reciclamos los Tapiss® y las latas de aroma.
Objetivo 3. Salud y Bienestar
Como parte de nuestro esfuerzo por promover ambientes sanos y saludables, los servicios que presta Balor aseguran la eliminación de hasta el 99,7 por ciento de los virus y las bacterias presentes en los baños. La desinfección de sanitarios y orinales combate las bacterias causantes de las enfermedades virales e infecciosas responsables de altos niveles de incapacidad laboral en las empresas. El 65,3 por ciento de las incapacidades laborales se producen por enfermedad común, es decir, virales e infecciosas. Nuestro trabajo al eliminar esas fuentes de infección contribuye a reducir el ausentismo y elevar la productividad. Adicionalmente, al tener una fragancia suave y duradera se genera una sensación de placer, bienestar y confianza cada que un usuario necesita usar el servicio sanitario. “El sistema de higienización de baños actúa como un agente bacteriostático cuyo compuesto activo es el amonio cuaternario de quinta generación, que evita la proliferación de las bacterias que ocasionan infecciones gastrointestinales y respiratorias”, nos explica Isabel Cristina Ocampo.
Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento.
En Balor entendemos la importancia de conservar las fuentes de agua limpia y hacer un uso racional de este recurso, por eso tenemos servicios que nos ayudan en ambos objetivos. “Por ejemplo, está la Plaka Ahorradora, con la que se conserva hasta un 40 por ciento de agua en cada bombeada en los tanques de los sanitarios. El otro servicio es Si- sifón que evita en consumo del 100 por ciento de agua en los orinales mediante la ubicación de una pieza de plomería que se instala para convertirlo de húmedo a seco, con ello se impiden malos olores en los baños y la necesidad de estarlos bombeando permanentemente”.
Objetivo 14. Vida submarina
De la misma manera, la protección del agua se concibe como un tema integral al cuidado de la vida submarina. Por esta razón, los componentes usados en los productos que sirven para eliminar olores, desinfectar e higienizar los baños, son de corta biodegradabilidad, esto significa que se reduce la contaminación en los ríos y mares y se preserva la fauna y la flora de las fuentes acuáticas.
Objetivo 15. Vida y Ecosistemas terrestres
Los insumos que usamos en Balor para procesos de desinfección, limpieza y desodorización de baños, son creados para que tenga un proceso ágil de descomposición, es decir, que se biodegrade rápidamente para incorporarse al medio ambiente. Isabel nos explica que, con ello, aportamos a la protección de los hábitats naturales, ya que los residuos no biodegradables pueden tardar hasta 150 años en descomponerse. “Lo otro que se ha evidenciado es que el 80 por ciento de las aguas residuales producto de las actividades humanas llegan directamente a los ríos y mares sin ningún tipo de tratamiento. Lo que hacemos aporta a la conservación de esos hábitats al hacer sostenibles los ecosistemas terrestres”.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Balor, resultados evidentes
Como parte del acompañamiento que brindamos a nuestros clientes, realizamos un ejercicio comparativo del efecto positivo que tiene en sus empleados el servicio que presta Balor. “Le pedimos a nuestros clientes que nos permitan conocer el indicador de ausentismo laboral y lo vamos clasificando de acuerdo con el tipo de incapacidades, es decir, si son del sistema digestivo o respiratorio. Nos comprometemos a reducir hasta en 66,7 por ciento de este ausentismo laboral y este es un dato que se ha comprobado gracias a las mediciones que hemos realizado con algunos de nuestros clientes”.
Así mismo, usamos un dispositivo que nos permite en solo 15 segundos determinar la presencia de virus o bacterias que poseen los cuartos sanitarios de nuestros clientes. Al tener este equipo hacemos que las bacterias se puedan detectar para indicarle al cliente la necesidad de un proceso de desinfección. Con este equipo hacemos una prueba antes y después del servicio.
En Balor nos hacemos cargo de mantener los baños de establecimientos públicos y empresas, limpios, desinfectados, higienizados y con un aroma fresco y agradable, al tiempo, que cumplimos con el compromiso de cuidar el planeta y hacer de este mundo un lugar saludable para todos.
Ahora que ya sabes cómo en Balor estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, qué tal si agendas una cita con nosotros para conocer nuestros servicios dando clic aquí.
CONTÁCTANOS
Bogotá: (601) 478 55 88
Medellín: (604) 448 19 86
Cali: (314) 787-8694
Eje Cafetero: (321) 781-6906
Costa Atlántica: (321) 781-3138
Línea Nacional: 01-8000-51-79-70
Bogotá: Calle 82 22-06. Barrio el Polo
Medellín: Cra 65A # 34ª 09. Barrio Conquistadores