Datos que te demostrarán la importancia de mantener los baños de tu empresa limpios

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Como encargado de mantenimiento, quieres lo mejor para los empleados de la empresa donde trabajas. Esto significa cuidar cada detalle que tenga que ver con la limpieza e higienización de los baños que utilizan. Sin embargo, es importante que sepas POR QUÉ este trabajo es indispensable para el buen funcionamiento de todos los departamentos de la empresa. Te interesará saber que:

80% de los empleados afirman que el baño es su lugar elegido para tomarse un descanso o relajarse en situaciones de estrés. Entonces, si este lugar es el predilecto por los colaboradores para tomarse un respiro, asegúrate de que sea un lugar agradable y limpio, donde se sientan a gusto.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109439306{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]

<< Descarga aquí gratis la guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa >> 

[/vc_column_text][vc_column_text]73% de los empleados cree que el baño dice mucho de la empresa y sus gerentes. Este dato es muy destacado: el buen mantenimiento y limpieza de los cuartos sanitarios (baños) son considerados aspectos importantes a la hora de formar una opinión sobre los gerentes encargados de la organización y sus colaboradores. Un baño limpio, con buen olor e instalaciones en buen estado es una tarjeta de presentación, una muestra del cuidado y cariño que ponen en el resto de sus departamentos y espacios.

El PIB (Producto Interno Bruto) sufre una pérdida del 5% por enfermedades causadas por falta de higiene en el lugar de trabajo. La falta de higiene es causa de enfermedades, eso está más que claro. Pero las implicaciones a nivel global que el ausentismo laboral puede generar son también preocupantes. Garantizar la seguridad y la salud a los colaboradores de la empresa debe ser una prioridad.

De igual forma, hay datos de suma importancia que todos los empleados deben conocer a la hora de utilizar los cuartos sanitarios (baños), para resguardar la salud y bienestar de todos los que las utilizan. Pueden parecer evidentes, pero los resultados de algunos estudios nos sorprenden y demuestran que un baño sucio o descuidado es el foco de grandes enfermedades:

Los dispensadores de jabón son un cúmulo de bacterias. Según Charles P. Gerba, profesor de microbiología de la Universidad de Arizona ‘hay tanta materia fecal que ya es casi mejor lavarse las manos en el inodoro después de apretar el botón”. ¿Cuentas con estos dispositivos en tu empresa? Sería bueno investigar alternativas con sensores o dispensadores más seguros.

El asiento del inodoro no es lo más sucio del baño: la palanca, el pomo de la puerta y los grifos de los lavamanos tienen más bacterias. Además, te sorprenderá saber que tu teléfono celular, el teclado de tu computador o las superficies del cajero automático están más sucias. Por eso es importante la limpieza constante de las llaves y grifos, así como las superficies que rodean los lavamanos y los pomos de las puertas. También, puedes recomendar a tus colaboradores limpiar sus artefactos con toallas desinfectantes. De esta forma se evita la propagación de bacterias y enfermedades.

Secarte las manos con papel remueve el 58% de las bacterias, mientras que usar el secador de aire caliente crea un ambiente húmedo y cálido, propicio para que las bacterias aumenten en un 255%. Nadie quiere una multiplicación bacteriana de esta magnitud en ningún espacio. Por eso, es importante evaluar la sustitución de los secadores de manos por dispensadores de toallas. Existen alternativas que además son respetuosas con el medio ambiente.

En los baños donde los cubículos se encuentran en fila, el primer cubículo es el que la gente descarta inconscientemente en el 75% de los casos, por ende, es probable que esté más limpio. Este dato puede ser de utilidad a la hora del mantenimiento de cuartos sanitarios (baños) por parte del personal. No es de extrañarse que los cubículos siguientes estén más sucios y usados.

En 2007, la Sociedad Americana de Microbiología descubrió que el 33% de los hombres y el 12% de las mujeres no se lavan las manos después de ir al baño. Es de vital importancia recordar a los empleados y colaboradores la importancia de una buena rutina de lavado de manos: Para librarse de la mayor cantidad posible de gérmenes, hay que enjabonarse durante 15 a 20 segundos, enjuagar bien y secar a fondo. Para esto, puedes incluir en las salas de baño recordatorios y avisos. De igual forma, es recomendable el uso de gel antibacterial después de usar las instalaciones sanitarias.

En BALOR tomamos en cuenta estos datos y nos aseguramos de que tu empresa tenga baños limpios, aseados y en buen estado. Somos una organización conformada por expertos y profesionales y contamos con la mejor tecnología y productos para que el día a día de tu negocio sea el más agradable para todo tu equipo.

Cuidar tu baño con BALOR es cuidarlo con amor.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109458153{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]

Contenido premium para ti: Guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa. Descarga a continuación (clic en la imagen o aquí)

[/vc_column_text][vc_single_image image=»17695″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» qode_css_animation=»» css=».vc_custom_1544107143056{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}» link=»http://comercial.balor.com.co/guia-definitiva-sobre-la-limpieza-de-banos-empresa»][vc_column_text]

¡Pide una demostración GRATIS para tomar una maravillosa decisión!

[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjbGllbnRpZnkubmV0JTJGd2ViLW1hcmtldGluZyUyRndlYmZvcm1zJTJGc2NyaXB0JTJGMzEwMy5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Escrito por David Echavarría [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?