Francis Villa, es la jefa de talento humano de una empresa de renombre que está atravesando por uno de los problemas más difíciles que puede afrontar un área de talento humano: la fuga de talentos. Esto se debe a que en el sitio de trabajo no se implementan las estrategias necesarias para que los empleados estén a gusto, puedan escalar posiciones o simplemente hacer actividades con sus familias.
Francis vivió uno de los momentos más duros al encontrarse con una de sus trabajadoras y amiga María Restrepo, a quien le preguntó cómo se había sentido en la compañía en los últimos quince días, a lo cual María respondió: “No te voy a mentir, no veo el día en que pueda conseguir algo mejor para irme…”
Francis se despidió y rumbo a su oficina no pudo evitar preguntarse: ¿Cómo retener el talento y personas claves en su compañía?
Siendo líder de una empresa textil, pensó que lo que más abrumaba a sus empleados era saber que había muy pocas posibilidades de ascenso, es decir una operaria no iba a llegar a ser una especialista en telas a menos de que cursara unos 3 años de tecnología en diseño de modas y tuviera 5 años de experiencia en el cargo (estos eran los requisitos para ese cargo). Fue ahí donde pensó que retribuir la labor de sus colaboradores en subsidios para estudios, en inversiones para entradas a eventos de actualización en moda y demás, le ayudaría a retener quizás no todo su equipo laboral pero sí gran parte de él. Finalmente decidió pasar la propuesta a gerencia y meses después aceptaron invertir una parte de sus ganancias en estas actividades.
En la actualidad no es tarea fácil conseguir personal calificado y motivado.
Desafortunadamente el talento en los profesionales de hoy en día es un factor muy complejo de hallar, por esa razón hay que saber buscar, captar y sin duda alguna, retener.
Es gracias a esta escasez que no debe sorprendernos que los buenos empleados tengan, (en la mayoría de las empresas) elevados índices de rotación por lo que deben ir cambiando de dependencia u oficina y a veces hasta de empresa a medida que van surgiendo propuestas más tentadoras.
En este ámbito, los departamentos de recursos humanos se convierten en los responsables directos a la hora de mantener entre sus filas, a los mejores trabajadores.
A continuación, te presentamos cómo retener talento y personas clave en tu compañía, esto te ayudará además para evitar la fuga de inteligencia o talento de tu empresa.
Implementar políticas orientadas a mejorar la calidad de vida del personal.
Garantizar a los empleados una mayor flexibilidad en sus horarios para que puedan hacer actividades familiares e incentivarlos a que se queden en la empresa, es una de las recomendaciones que hacen los especialistas en talento humano. Un ejemplo tangible es la modalidad que se conoce como home office o teletrabajo, la cual permite trabajar desde tu propia casa.
Otra de las recomendaciones es permitir a los empleados la posibilidad de que asistan a los eventos escolares de sus hijos, además de implementar:
- Planes de apoyo familiar
- Guarderías para niños
- Una cultura en higiene y salud. Esto empieza por las instalaciones de tu empresa
<< Apóyate en expertos para la desodorización e higienización de tus baños >>
“Cuando las organizaciones se orientan más a las personas que a las tareas, en el fondo lo que están haciendo es apostar por el largo plazo de sus negocios” Lydia Arbaiza.
Propiciar un buen clima laboral e instalaciones aptas y cómodas
En todas las empresas lo ideal es propiciar un buen clima laboral, ya que esto es un factor vital y decisivo a la hora de que los empleados deban tomar la decisión de quedarse o abandonar dicha empresa.
En la actualidad una de las tendencias laborales es que los trabajadores de una empresa buscan un espacio de trabajo que les permita entablar y fomentar las relaciones interpersonales mientras que logran tanto los objetivos de la empresa como los personales.
“Hacer sentir a la empresa como un grupo agradable, como una familia, es una necesidad de primer orden”
El mantenimiento de los espacios es un tema de vital importancia, encontrar aliados para lograr que lugares como los baños estén aptos para tus empleados, será un punto a favor a la hora de que tus talentos evalúen cómo se sienten dentro de tus instalaciones.
Si quieres dejar el mantenimiento de los baños de tu empresa en manos expertas, comunícate ya con uno de nuestros asesores.
Erradica por completo el estancamiento laboral
Una de las mayores causas de salida o renuncia de un empleado es el estancamiento laboral, además de la siempre temida falta de oportunidades para ascender a mejores cargos.
Es por esta razón que es de vital importancia mantener a los colaboradores satisfechos con su puesto de trabajo, además de garantizarles que pueden contar con la posibilidad real de alcanzar nuevos puestos y por ende, nuevas responsabilidades.
“Para un empleado es imprescindible tener la oportunidad de avanzar por méritos con seguridad y confianza”, Martha Vallejo.
Implementa sistemas de incentivos personalizados
Para ningún jefe es un secreto que uno de los mejores estímulos para el talento humano es la compensación. Pero no basta con que este estímulo esté acorde a las referencias del mercado. Lo más importante es que dicho incentivo sea personalizado y esté pensado de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada trabajador. Para todos en una empresa es importante el reconocimiento de sus logros, ya sea en términos de remuneración salarial o bien un reconocimiento público ante el resto de los compañeros de trabajo donde se exprese de forma verbal el orgullo que siente la empresa de que ese trabajador forme parte importante de la misma.
En definitiva, que una empresa permita a sus empleados el poder combinar retos, oportunidades de desarrollo, balance entre vida laboral y familiar, ambiente estimulante, cultura de confianza, y que además les brinde la oportunidad de generar dinero, será entonces la empresa que no tenga que realizar mayores esfuerzos por retener al talento y personas clave en la compañía.
En Balor podemos realizar evaluaciones que permiten develar el nivel de limpieza y desodorización que poseen sus cuartos de baños, contáctanos para una demostración.
Escrito por David Echavarría