¿Cómo lograr la mejor desodorización, limpieza y desinfección de los baños de tu empresa?

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]En este artículo queremos ayudarte y mostrarte cómo puedes lograr la desodorización de los baños y una mejor limpieza y desinfección en lugar de trabajo. Recuerda que los usuarios se comportan de mejor manera cuando entran a un baño higiénico, con buen olor y en buen estado.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109439306{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]

<< Descarga aquí gratis la guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa >> 

[/vc_column_text][vc_column_text]¿Qué tan probable es que contraigas una enfermedad en un baño?

De acuerdo con el profesor de microbiología de la Universidad de Arizona, Charles Gerba, quien ha llevado a cabo muchos estudios de bacterias, la probabilidad de que te enfermes después de entrar a un baño es bastante grande.

Con las técnicas que vamos a recomendarte en este post puedes derrotar a los gérmenes y lograr desodorizar y mejorar la limpieza y desinfección de los baños de tu empresa.

Ya sea que elijas realizar esta rutina una o varias veces al día, será la mejor manera de resolver tus preocupaciones sobre higiene y salud en el espacio de trabajo.

Lo primero: Protección y prevención.

Para empezar, asegúrate que el personal que va a realizar la limpieza y desinfección proteja sus manos con guantes y utilice los elementos necesarios para evitar accidentes y enfermedades laborales. Además, que usen una mascarilla para tapar nariz y boca. Esto incluye un aviso de “Piso húmedo y resbaloso” para advertir a quienes usan el cuarto sanitario en caso de que no lo puedan cerrar y cancelar mientras realizan el aseo. De esta manera, evitan caídas y resbalones.

Asegúrate de que el personal tiene tres trapos o paños de tela de diferente color, preferiblemente de microfibra. Recomendamos que sean azul, amarillo y rojo.

Indicaciones para una mejor higiene y desodorización de los baños.

Antes de limpiar y desinfectar debes asear y ordenar:

  • Barre el espacio y limpia las papeleras de los cubículos y lavamanos.
  • Con la escoba, recoge y retira todos los papeles y otros materiales sólidos que hayan tirados.
  • Recuerda que hacer esto evita la propagación de bacterias y crea una imagen positiva para los visitantes.

Paso a paso para una limpieza y desinfección de baños exitosa:  

  1. Vacía los contenedores de desechos y reemplaza las bolsas plásticas que hay instaladas en las papeleras.
  2. Empieza desde arriba hacia abajo, del techo al piso. Las paredes, puertas y espejos están impregnadas de bacterias que necesitan limpieza y desinfección. Estas bacterias llegan a pegarse de las paredes y puertas por el “efecto estornudo”, te explico: Cuando el agua del inodoro o el orinal se sacude, al vaciarlo, las bacterias salen al aire como cuando una persona estornuda; estas bacterias se pegan de las paredes y puertas y necesitan ser eliminadas. Moja las paredes, espejos y puertas con un cepillo y agua.  Después aplica el producto preferido para realizar la limpieza y desinfección. Una vez aplicado el producto, enjuaga con agua para que las bacterias caigan de paredes y puertas al piso.
  3. Pasa a limpiar y desinfectar los orinales y tazas sanitarias (inodoros). Empieza por soltar el agua para limpiar cualquier material sólido que haya en ellas; después, con un trapo de color rojo, preferiblemente de microfibra, limpia las superficies. Te aconsejamos que sea de color rojo y lo mantengas separado de los otros. Aplica el desinfectante sobre la superficie, deja actuar unos minutos y enjuaga. La limpieza y desinfección de los inodoros y orinales son fundamentales para evitar que los usuarios se contagien de enfermedades.

Como los desinfectantes tienen diferentes tiempos de acción para matar eficazmente a las bacterias dañinas, los inodoros deben tratarse con desinfectante y enjuagarse después de que las otras áreas del baño estén limpias. Para desinfectar adecuadamente un inodoro u orinal, sigue estos pasos:

  • Aplica una cantidad generosa de limpiador desinfectante dentro del borde de la taza y aplica 1-2 onzas directamente al cepillo con mango largo o escobillón.
  • Limpia cuidadosamente el interior del inodoro con un escobillón o cepillo con mango largo y déjalo reposar durante 10 minutos, o el tiempo de permanencia indicado en la etiqueta del producto para una limpieza y desinfección adecuada.
  • Aplica desinfectante a un paño de microfibra rojo y limpia los asientos

del inodoro, las manijas y el exterior.

  • Repite los procedimientos anteriores para cada inodoro y orinal, así

como para las tapas y particiones del retrete.

  1. Sigue con el piso: el suelo de los baños es el lugar con más bacterias, pues además de las que caen causadas por el “efecto estornudo”, están las que traen pegadas de los zapatos los visitantes del baño.  Para la limpieza y desinfección del piso empieza desde el fondo del cuarto hacia afuera. Utiliza un desinfectante diferente al usado en orinales e inodoros. Puede ser el mismo que utilizas en las paredes y proceder de igual manera: primero humedecer el piso y después aplicar el producto. Enjuagar y secar.
  2. Limpia los vidrios y superficies: Las superficies de los baños, particularmente las áreas de alto contacto como las encimeras o mesón, las puertas de los estantes y las manijas de los dispensadores, son lugares donde habitan los gérmenes y las bacterias. La limpieza y desinfección completa de todas las superficies previene contaminación y enfermedades. Para esta fase, haz lo siguiente:
  • Frota y desinfecta los lavamanos, encimeras o mesones; usa un paño de microfibra amarillo o un limpiador de papel desechable para evitar la contaminación cruzada. Evita utilizar el rojo que usaste para la limpieza de orinales e inodoros.
  • Aplica desinfectante a las manijas de las toallas de papel para el secado de las manos y dispensadores de jabón. Puedes eliminar las manchas de óxido, lima y calcio con removedores de minerales.
  • Limpia las baldosas a fondo con un limpiador y un cepillo.
  • Limpia los espejos con limpiador de vidrio y paño de microfibra azul o

limpiador desechable de baja pelusa.

  1. Trapea los pisos con líquidos especialmente formulados para la desinfección. Los productos industriales tienen mayor concentración, por eso suelen ser más efectivos para la limpieza de los baños.
  2. Coloca dispensadores de goteo continuo en cada pieza sanitaria: estos equipos tienen un sistema que libera continuamente un potente líquido con capacidad de controlar las bacterias, eliminando así los malos olores de orinales e inodoros; además emite un aroma limpio y fresco. De esta manera puedes desodorizar los cuartos sanitarios (baños). Las poderosas fórmulas atacan y eliminan los olores en la fuente, limpiando automáticamente durante las 24 horas del día. Lo que lo convierte en la solución “todo en uno” perfecta para las instalaciones sanitarias.

Al terminar el proceso de limpieza y desinfección, revisa que:

  • Los cubículos están surtidos de papel higiénico
  • Los dispensadores de toallas de papel están llenos.
  • Los dispensadores de jabón de manos están llenos.
  • Los dispensadores de productos femeninos están llenos.
  • Los secadores de aire caliente funcionan correctamente, en caso de que el baño tenga uno.

Conclusión:

Si sigues estas recomendaciones estamos seguros que podrás lograr liberarte de los problemas generados por baños desaseados y con malos olores.

Te invitamos a probar una empresa especialista en soluciones para baños de oficinas, limpieza y plomería: BALOR, experiencia, calidad y buen servicio. Una organización caracterizada por proveer servicios con amor y entrega.  Solicita tu asesoría completamente gratis.

Recuerda que cuidar tu baño con BALOR es cuidarlo con amor.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1544109458153{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}»]

Contenido premium para ti: Guía definitiva sobre la limpieza de baños en tu empresa. Descarga a continuación (clic en la imagen o aquí)

[/vc_column_text][vc_single_image image=»17695″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» qode_css_animation=»» css=».vc_custom_1544107143056{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}» link=»http://comercial.balor.com.co/guia-definitiva-sobre-la-limpieza-de-banos-empresa»][vc_column_text]Escrito por David Echavarría [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?