¿Cómo con BALOR se pueden mantener los baños con buen olor, higienizados y reparados?
Hola, soy Pedro, gerente de zona en BALOR; te invito a conocer mi labor. Te contaré qué hacemos cuando visitamos a las empresas que compran el servicio para eliminar las bacterias en los baños (cuartos sanitarios).
En 4 minutos o menos leerás esta historia. Al terminar dirás; valió el tiempo dedicado.
Desde el 2009, en todos estos años de trayectoria, nos hemos enfrentado a múltiples desafíos para lograr lo que hoy somos: un caso de éxito en la eliminación de bacterias; en la disminución de incapacidades por enfermedad general; en el aumento de la productividad de las empresas; en la permanencia de los visitantes de los centros comerciales.
Lugares que siempre olían mal, hoy, con BALOR, siempre tienen buen olor.
Cuando visitamos a las empresas interesadas en nuestros servicios, muchos nos preguntan: ¿Las bacterias en los baños son las causantes del mal olor en los caños de mi empresa? Muchos indican que sus estándares de calidad en limpieza y desinfección son los mejores, y aun así el área sanitaria tiene mal olor.
Primero, hay que entender que por naturaleza los desechos humanos siempre huelen mal. Segundo, por lo general, en los baños caen todas las bacterias que llevamos dentro del cuerpo y, estos microorganismos comienzan además de reproducirse de manera exponencial, a comerse la materia orgánica que hay en el lugar.
Es decir, una bacteria también necesita deshacerse de sus desechos después de alimentarse y lo hace con líquidos y gases; estos últimos son los que originan el mal olor en el baño. Para ser más claros, una de las principales quejas de los jefes de aseo, mantenimiento y jefes de recursos humanos es encontrarse con unos baños que huelen mal; estos son discordantes con las instalaciones que tienen en las oficinas y plantas de producción.
En una de mis visitas a una empresa, me disponía a presentar el portafolio de servicios de BALOR cuando el jefe de aseo y mantenimiento me pedía una solución para eliminar las bacterias que causan el mal olor.
¿Cómo enfrentamos la problemática de los baños infectados de bacterias que generan mal olor?
Le expliqué que en BALOR desarrollamos un maravilloso servicio para mantener los cuartos sanitarios, con buen olor, higienizados y reparados; bien sea en clubes deportivos y recreativos, restaurantes, centros comerciales, universidades, colegios, entre otras muchas actividades empresariales.
Lo que la mayoría de las personas deben entender es que, para eliminar el mal olor en los baños, hay que erradicar el problema de raíz; apuntar de manera directa a la eliminación de bacterias. Soluciones como el uso de aromatizantes es en vano. Es necesario eliminar la causa del problema. El principal origen de un mal olor es la presencia de bacterias.
En BALOR le hacemos frente y eliminamos las bacterias de manera permanente.
Después de explicarle al jefe de aseo lo anterior, procedí a contarle que para nosotros es primordial atacar las bacterias para lograr eliminar el mal olor; es decir, cuando le hacemos frente a las bacterias, los cuartos sanitarios se mantienen higiénicos; esto es gracias a nuestro servicio de higienización, con el que eliminamos el 99,7% de virus y bacterias que causan enfermedades y malos olores en tazas sanitarias y orinales.
Para lograr eliminar las bacterias y por ende el mal olor en los cuartos sanitarios, logras tres beneficios claves que a continuación te los explico:
- Ahorro: nuestro objetivo es reducir los gastos por nómina al disminuir las incapacidades médicas por enfermedades digestivas, respiratorias, principalmente, entre otras enfermedades que son causadas por bacterias y virus.
Al iniciar con la explicación de este primer beneficio, el jefe de aseo me cuestionó con lo siguiente: ¿qué tiene que ver el ahorro con eliminar malos olores del baño?
Mi respuesta fue contundente y, espero que al igual que a él, a ti que me estás leyendo también te quede claro.
Mejorar la rentabilidad de las empresas es nuestro objetivo al brindar la oportunidad de generar ahorro en los gastos de nómina al disminuir las enfermedades generales.
Presta atención a este ejemplo que le compartí a mi cliente: cuando los empleados se sienten incómodos para ir al baño de su empresa, y demoran la ida, serán personas que, además de tener dificultades para concentrarse en su trabajo, también las tendrá para comprender mejor. Segundo: como ir al baño es una necesidad inaplazable, las bacterias que hay presentes en el baño lo pueden enfermar. por eso mismo es que instalar equipos BALOR de higienización genera un importante ahorro.
Estas estadísticas que voy a compartir contigo son de una empresa que tiene más de 15.000 personas. Los números nos los compartió el área de recursos humanos: El 57,72% de las enfermedades generales que incapacitan a las personas están generadas por bacterias que se transmiten vía aérea en el baño: enfermedades respiratorias 19,18%; digestivas 16,65%; laringitis e infecciones de garganta 12,03%; por dolores de cabeza 9,86%; esta última puede ser ocasionada por aguantar las ganas de ir al baño; además que no ir al baño genera estreñimiento.
¿Sorprendente esta relación, verdad?
Cuando en Balor entramos a atacar las bacterias, la productividad en las empresas aumenta, el ausentismo se disminuye, se mejora la rentabilidad y se reducen los gastos de nómina. Además que hay una sensación de bienestar en el lugar de trabajo.
- Salud y bienestar: al mejorar las condiciones de higiene cuando realizamos los procesos de higienización de baños (área sanitaria) estamos cuidando la salud de las personas fuera de su casa de una manera efectiva. Es decir, se disminuyen las gripas, las diarreas, las hemorroides, los problemas de estreñimiento y hasta los dolores de cabeza. En resumidas cuentas, la calidad de vida y salud de los empleados mejora.
En este aspecto, hago énfasis en el “Efecto estornudo”; básicamente es cuando una persona activa la palanca para vaciar el inodoro; al hacerlo se produce lo que llamamos, de manera coloquial “efecto estornudo”. Lo que esto significa es que cuando el agua hace el vórtice, del remolino de agua para limpiar la taza, se expulsan millones de partículas de agua cargadas de gérmenes, así como cuando alguien estornuda o tose, los cuales caen en las superficies del baño (cuarto sanitario).
Para evitar esto, es importante contar con el servicio de higienización de BALOR y así garantizar a los usuarios de los cuartos sanitarios (baños) espacios desinfectados y libres de bacterias. En pocas palabras, es procurar mantener los espacios sanos y seguros.
- Cuidado del ambiente: dentro de los procesos de gestión de la calidad en BALOR tenemos unos manuales para cuidar y preservar el entorno ambiental.
En este punto, vuelvo a la historia con mi cliente que, sorprendido por todo lo que le había explicado para lograr la desinfección de baños y eliminar el mal olor, me expresó su deseo de adquirir nuestros servicios; la sorpresa y admiración por encontrar una solución a un problema que por tantos años había buscado, le alegró de manera significativa y mejoró la satisfacción en su trabajo. En BALOR encontró una mejora importante para mostrar a sus jefes en las reuniones de aseguramiento de la calidad; principalmente informarle a las personas que conforman el COPASST.
Para terminar de sorprender a mi cliente, también le expliqué en qué consiste nuestro proceso de gestión de la calidad desde tres aspectos:
- Químicos: en BALOR usamos desinfectantes para controlar las bacterias; en BALOR revisamos con el proveedor que sean productos amigables con el medio ambiente. Además que sean seguros para los usuarios.
- Desechos industriales: usamos equipos de plástico; estos los instalamos en la pared, encima del orinal o inodoro; desde este conectamos, con una manguera, a la taza sanitaria el goteo permanente de un químico potente.
La función de este potente y eficaz químico es controlar las bacterias para que no surjan malos olores; es decir, es un dispensador de goteo para baños que a su vez suelta una fragancia que da la sensación de frescura y buen olor. Éste equipo es de BALOR y está en préstamo mientras hay un acuerdo de servicio de higiene de los cuartos sanitarios (baños) con BALOR.
- Desechos sólidos: por lo general, son plásticos a los que se les da una disposición final correcta. Para lograr esto, en BALOR contratamos a una empresa certificada para el buen manejo de estos plásticos, ellos se encargan de recoger y realizar el debido proceso. Sin duda, un gran aporte para cuidar el entorno ambiental.
Para finalizar te hago la misma invitación que le hice a mi cliente en la primera visita a su empresa. Instala una demostración de equipos de higienización y empezarás a vivir una transformación y mejora en la calidad, para hacer de los baños (cuartos sanitarios) el punto clave que logra hacer del lugar de trabajo un sitio excelente.
Si estás buscando la mejor solución para eliminar bacterias y malos olores en tus baños, te invito a comunicarte con nuestras líneas de atención a nivel nacional, o a la línea WhatsApp +57 321 781 94 53. Con nuestro amplio portafolio de servicios estamos seguros de que podemos hacer de tus cuartos sanitarios espacios sensacionales.
También puedes escribir a mercadeo@balor.com.co o llamar a estos teléfonos:
- Bogotá: (601) 478 55 88
- Medellín: (604) 448 19 86
- Cali: (314) 787-8694
- Eje Cafetero: (321) 781-6906
- Costa Atlántica: (321) 781-3138
- Línea Nacional: 01-8000-51-79-70
- Whatsapp +57 321 781 94 53
Desde estas ciudades prestamos el servicio de higienizar los cuartos sanitarios (baños) en toda Colombia.
¡Gracias por leernos!