Baños limpios, el primer paso para crear una cultura de bienestar en las empresas

Está demostrado que invertir en la limpieza de las instalaciones sanitarias para cuidar de su salud e integridad incide en el desempeño y la productividad de las personas. Asesórate con BALOR para crear ambientes agradables.

 

Entidades de renombre internacional como la Organización Mundial de la Salud 1 (OMS), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo 2 (OIT) coinciden en resaltar la importancia de crear entornos laborales saludables que ofrezcan condiciones dignas para quienes los frecuentan. De manera particular hacen énfasis en la necesidad de contar con baños limpios en las empresas como un asunto que debe ser prioridad, y no solo considerarlo como un punto más en el cumplimiento de las normas de salud y la seguridad ocupacional.

De hecho, la OMS ha insistido en que los riesgos a los cuales están expuestos a diario los trabajadores que hacen uso de estas instalaciones demandan mayor seriedad en las decisiones que se tomen respecto a su limpieza, dadas las enfermedades que se pueden contraer y que pueden afectar a las empresas en distintos ámbitos, incluyendo el desempeño y la productividad de sus equipos.

Hay un dato contundente y preocupante: la OIT calcula que el 17 % de las muertes por enfermedades contraídas en entornos laborales se debe a la falta de saneamiento y buenos hábitos de higiene, y las bajas por enfermedades generan pérdidas de hasta el 5 % del Producto Interno Bruto en algunos países.

De acuerdo con la OMS, un espacio laboral insano genera estrés asociado al trabajo tanto para los trabajadores como para los empleados, dado que los primeros pueden verse expuestos a enfermedades y accidentes, y los segundos deben enfrentarse a circunstancias como incapacidades de corta y larga duración, demandas, pagos de seguros, ausentismo laboral, entre otros factores.

Estas son razones más que suficientes para que las empresas que aún no lo han hecho comiencen a pensar en la necesidad de generar una cultura del bienestar que impacte en la calidad de vida de sus trabajadores, en la cual se tenga en cuenta la limpieza de los baños como uno de los aspectos fundamentales para prevenir enfermedades.

En Balor contamos con servicios especializados que acompañan las acciones que hagan parte de la implementación de dicha cultura, creando ambientes agradables con sensaciones únicas para los usuarios de los baños.

Nuestra empresa está comprometida con el cuidado, la reparación y el mantenimiento de las instalaciones sanitarias de las empresas, por medio de servicios como la higienización y la aromatización, ofreciendo beneficios tales como la eliminación de los malos olores, la desinfección y la erradicación hasta en un 99,7 % de los virus y las bacterias que causan enfermedades, y la aromatización de estos espacios.

Todo esto está acompañado de una asesoría personalizada y detallada que entiende las necesidades de las empresas, y con la experiencia y la trayectoria que tenemos en el mercado podemos identificar las soluciones indicadas de acuerdo con cada situación.

Balor es la solución para remediar todos los problemas de tus baños

¿Cómo hacerlo?

Se ha comprobado que la limpieza de las instalaciones sanitarias puede prevenir hasta en un 14% el ausentismo laboral, dado que disminuye los riesgos de contraer enfermedades, y por ende las empresas incrementan su productividad al tener disponible a su personal en óptimas condiciones de salud.

En declaraciones ofrecidas al diario económico Portafolio, Javier Salcedo Martínez, psicólogo y especialista en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo, dijo que “la implementación de buenos hábitos en el trabajo permite optimizar el tiempo y desarrollar las labores de manera más eficiente. Esto no solo se enmarca en el aprovechamiento del tiempo, sino también en los costos que implica tener un trabajador incapacitado o reubicado en una labor diferente a la cual fue contratado”.

Agregó el experto que generar programas de bienestar y salud en oficinas es una tarea que si bien le compete a los trabajadores, también debe darles participación a los empleadores, ya que son ellos quienes les dan vida a los espacios físicos y quienes llevan a la práctica los hábitos saludables y, por tanto, el ver que la empresa se preocupa por su salud los lleva a hacer mejor sus trabajos pues comprenden que esto les reporta beneficios directos a todos.

De acuerdo con la caja de compensación familiar Comfama, un plan de bienestar laboral es uno de los caminos para que las empresas crezcan y la forma cómo estas tratan a los trabajadores que contratan las describe dice mucho de ellas.

Este plan, explica la entidad, debe contener el conjunto de decisiones que la empresa toma para que cada integrante satisfaga sus necesidades personales, sociales, económicas y culturales, y así se fomenta la productividad y la motivación, al tiempo que mejora el ambiente de trabajo.

Los beneficios de generar una cultura de bienestar en la que el cuidado de las personas sea prioridad (con acciones como establecer hábitos de higiene y limpieza en los baños), se reflejan en la satisfacción de los colaboradores, el valor de la marca, la productividad y el progreso conjunto, el sentido de pertenencia y el compromiso.

En la conformación de dicha cultura, Comfama sugiere, además de tener claro el propósito superior de la empresa y los hábitos que se requieran para plasmarlo en su cotidianidad y en sus espacios laborales, conocer y entender las necesidades de quienes la integran, para poder ofrecerles las condiciones óptimas que requieran para cumplir con sus labores.

De allí la importancia que tiene el asesoramiento que desde Balor les brindamos a las empresas, con el interés de encontrar la mejor solución y ser muy asertivos en la escogencia de los servicios que estas requieran.

Nuestro abanico de servicios es amplio y variado, y facilita la creación de espacios sanitarios que generen hasta un 35% de recordación entre sus usuarios que se sienten atraídos por su memoria olfativa, que les señala que una empresa que ha sido asesorada por Balor es un lugar que piensa en su salud y su bienestar.

Ahora que ya sabes cómo en Balor estamos comprometidos con la cultura del bienestar en las empresas, qué tal si agendas una cita con nosotros para conocer nuestros servicios.

CONTÁCTANOS
Bogotá: (601) 478 55 88
Medellín: (604) 448 19 86
Cali: (314) 787-8694
Eje Cafetero: (321) 781-6906
Costa Atlántica: (321) 781-3138
Línea Nacional: 01-8000-51-79-70

Bogotá: Calle 82 22-06. Barrio el Polo
Medellín: Cra. 65A # 34ª 09. Barrio Conquistadores

Haz clic aquí y accede a otros contenidos que pueden ser de tu interés y el de tu organización. En Balor queremos ser parte de la solución para todos los problemas de tus baños y que estos tengan un ambiente agradable que hable bien por ti.

 

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?